1. ¿Qué necesito para darme de alta?

 Puedes registrarte en la App SierraCar y adjuntar la documentación o bien enviarla al email admin@sierracar.es

Es necesario el dni y el certificado/volante de empadronamiento actual en uno de los municipios indicados.

2. ¿Puedo ir a Madrid?

De momento no es posible.
Los servicios solo se realizan entre los municipios de la Sierra Norte contemplados en el mapa de líneas activas.

3. ¿Hay algún tipo de descuento o bono?

Para los menores de 4 años el servicio es gratuito.
No hay ningún tipo de bono o descuento adicional.

4. ¿Cuántos podemos viajar en un mismo taxi?

Disponemos de taxis de hasta 8 pasajeros.

Disponemos de vehículo adaptado para personas de movilidad reducida.

Recordar que el uso de mascarilla es obligatorio, así como el respeto de las distancias de seguridad que disponga la normativa vigente de cada momento.

5. ¿Cuándo se van a incorporar las líneas 6 y 7?

Estamos trabajando para que sea lo antes posible.
Probablemente a inicios de 2023 estará listo el servicio.

6. ¿Puedo viajar con mi bicicleta?

Actualmente no es posible.

7. ¿Disponéis de sistemas de retención infantil?

Sí, pero es necesario que lo indiquen con antelación para que el taxista pueda montarlo antes del servicio.

8. ¿Cómo realizo el pago?

Se puede abonar en efectivo directamente al taxista. También se puede abonar por la App de SierraCar.

9. ¿Puedo usarlo para realizar una mudanza?

No, no se puede realizar con ese fin, ni como servicio de mensajería. SierraCar no está disponible para llevar objetos personales.